El proyecto busca proporcionar herramientas de modelización, datos y conocimientos técnicos para abordar preguntas clave sobre la energía en Bolivia. Estas incluyen evaluar el potencial de energías renovables, determinar las estrategias rentables para la electrificación rural y estudiar la transición hacia fuentes de energía de bajo carbono. Se exploran temas como la integración de energías renovables en la red eléctrica, las necesidades energéticas en áreas remotas y los impactos sociales y ambientales del desarrollo energético. Se espera que el proyecto logre tres resultados principales: consolidar al CUIE como un centro de referencia en planificación energética, integrar datos socioculturales en dicha planificación y facilitar la difusión de conocimientos sobre transición energética entre la universidad y la sociedad civil. Esto se traduciría en una mejor comprensión de las necesidades energéticas del país y en una planificación más eficaz y sostenible.

Aquí encontrarás una compilación detallada de los resultados obtenidos a partir de
nuestras investigaciones que abarcan una amplia gama de temáticas que se describen a
continuación:

1. Caracterización espacial del sistema eléctrico Boliviano

2. Rutas de conversión energética de Bolivia al 2050 (BO2050)

3. Electrificación total en Bolivia: Integrando Requerimientos de Suficiencia
Energética y Aspectos Sociales en la Ruta hacia la Cobertura Completa con Energía
de Calidad

4. Experiencia de electrificación rural en Raqaypampa

Para explorar los resultados de manera más interactiva y detallada, te invitamos a utilizar
nuestro visualizador de resultados. Esta herramienta te permitirá profundizar en los
datos, realizar análisis personalizados y descubrir insights aún más profundos respecto a
la planificación energética en Bolivia.